Apocalyptica es una banda de Cello Rock formada en Helsinki, Finlandia en 1993 por cuatro violonchelistas graduados de la academia de música clásica Sibelius. Es conocida por tocar canciones de heavy metal con violonchelos.
Miembros
Actuales
* Eicca Toppinen - Cello (1993)
* Paavo Lötjönen - Cello (1993)
* Perttu Kivilaakso - Cello (1999)
* Mikko Sirén - Batería (2005)
Anteriores
* Antero Manninen - Cello (1993 - 1999) Ocasionalmente toca en algunos conciertos.
* Max Lilja - Cello (1993 - 2002) Actualmente toca con la banda Finlandesa Hevein.
Historia
Comienzos
Apocalyptica se formó en 1993 en la academia de música clásica Sibelius de Helsinki en Finlandia cuando varios amigos hacían covers de sus bandas favoritas sólo por diversión, pero con la diferencia de que los tocaban con sus cellos. Al principio solo tocaban en fiestas, campamentos y frente a sus amigos pero luego comenzaron a tocar en clubes.
En diciembre de 1995 después de tocar "Master of Puppets" y "Creeping Death" en el Heavy Metal Club Theatre, Kari Hynninen, un representante de Zen Garden, los invitó a grabar un álbum. Como la mayoría de sus covers eran de Metallica decidieron grabar el álbum exclusivamente con canciones de ellos. Así, en 1996 bajo el nombre de Apocalyptica (fusión de apocalypse y Metallica) surgió Plays Metallica by Four Cellos, el cual vendió más de un millón de copias alrededor del mundo. Ese mismo año, el 18 y 19 de noviembre, abrieron para Metallica durante sus dos conciertos en Helsinki.
En 1998, tras el éxito de su primer álbum, lanzaron Inquisition Symphony, que contenía más de sus covers de Metallica y de otras bandas como Sepultura, Faith No More y Pantera. Además incluía tres temas originales compuestos por Eicca Toppinen. Tras este álbum comenzó su gira mundial.
Un año después Antero Manninen decide salir de la banda para seguir con sus estudios de música clásica. Fue reemplazado por Perttu Kivilaakso, quien al principio no pudo entrar en la banda ya que era menor de edad y aún no había terminado sus estudios.
En 1999 la banda fue invitada a tocar en la fiesta celebrada por el concierto de Metallica con la orquesta sinfónica de San Francisco, S&M. Un año después lanzaron su tercer álbum, Cult, que incluía únicamente canciones originales, pero no quisieron dejar atrás sus raíces, así que incluyeron dos covers más de Metallica y un cover del clásico del compositor noruego Edvard Grieg, "In the Hall of the Mountain King".
Este fue un gran paso para ellos, no sólo porque era su primer álbum con solo temas originales, sino porque también incluyeron otros instrumentos de orquesta, cellos eléctricos y por primera vez hicieron colaboraciones vocales. Un año después lanzaron su primer DVD en vivo, Live.
Marcha de Max
Un tiempo después la banda cambió de discográfica y las discusiones empezaron, Eicca y Max Lilja discutían el futuro de la banda hasta el punto de que uno de los dos debía salirse de ella, los demás integrantes se pusieron del lado de Eicca y al final Max decidió dejar el grupo. Como no pudieron encontrar reemplazo la banda se convirtió en trío y Antero regreso con ellos, pero solo para tocar en vivo.
Para este tiempo Apocalyptica había encontrado su estilo propio, denominado Cello Rock. Aun así sentían que le faltaba algo a la banda y decidieron invitar a un viejo amigo, Dave Lombardo, a quien conocieron en 1997 al tocar juntos "South of Heaven" en Holanda. Después de grabar algunas canciones con batería, quedaron sorprendidos de lo bien que sonaba la banda con ella y de inmediato supieron que eso era lo que faltaba al grupo.
Así, en el 2003, lanzaron Reflections, dejando atrás los covers y entrando a una nueva etapa. Un tiempo después lanzaron una versión revisada del álbum donde incluirían un nuevo cover, "Seemann" de Rammstein, con la voz de Nina Hagen. Durante su gira, Apocalyptica invitó a Dave a tocar pero él no pudo por falta de tiempo, así que invitaron a otro baterista, Mikko Sirén.
En el 2005 lanzaron su álbum homónimo que incluía dos cantantes famosos de Finlandia y tres versiones de su canción "Quutamo" en diferentes idiomas: inglés, francés y alemán. En diciembre del mismo año la banda presentó a su nuevo integrante, Mikko, quien había tocado en su gira y colaborado con algunas canciones.
Décimo aniversario
Para el año 2006 fue lanzado un recopilatorio en conmemoración de su décimo aniversario. Este incluía sus mejores canciones instrumentales y todas sus colaboraciones vocales. Además incluía un cover de Slayer tocado al estilo de Plays Metallica by Four Cellos y una nueva colaboración con la voz de Max Cavalera. La idea original del recopilatorio era, como su nombre indica, incluir canciones remasterizadas, incluyendo cellos eléctricos y batería, pero por los problemas del cambio de discográfica no pudieron conseguir los derechos de las canciones en ese momento.
Ese mismo año también lanzaron su segundo DVD en vivo, The Life Burns Tour, uno de sus conciertos de su larga gira mundial del 2005.
En mayo del 2007 la banda apareció en el intermedio de la final del Festival de la Canción de Eurovisión 2007, donde tocaron en una mezcla de 8 minutos "Worlds Collide", "Faraway" y "Life Burns!". Cuatro meses después lanzaron su álbum Worlds Collide, el cual incluye de nuevo la colaboración de Dave Lombardo, un cover de David Bowie, y por primera vez incluyeron canciones escritas por Mikko y Paavo. La colaboración de Joseph Duplantier quedo fuera ya que los miembros de la banda sentían que la canción no le quedaba al álbum.
Biografia de Apocalyptica
Eino Matti Toppinen
Eino Matti Toppinen (mejor conocido como "Eicca") es un violonchelista y miembro de la banda Finlandesa Apocalyptica. Nació el 5 de agosto de 1975 en Vantaa, Finlandia.
Biografía
Eino Matti Toppinen nació el 5 de agosto de 1975 en Vantaa, Finlandia. Eicca decidió colocarse su sobrenombre debido a que su nombre era comúnmente confundido con el de su hermana, Aino.
A la edad de 9 años aprendió a tocar el cello, así como la batería. Estudio en la prestigiosa academia de música clásica Sibelius, donde conoció a Paavo Lötjönen, Antero Manninen, Max Lilja y Perttu Kivilaakso. Después de graduarse, tocó en varias orquestas como la Radio Symphony Orchestra y Avanti. Un tiempo después formó Apocalyptica junto a Paavo, Antero y Max.
En 1997 contrajo matrimonio con la actriz finlandesa Kirsi Ylijoki, con quien tuvo a Eelis (1999) e Ilmari (2002). Algunos otros proyectos musicales en los que ha trabajado son la obra Paper Rain y las películas finlandesas Milja (2005) y Black Ice (2007) por la cual gano el 3 de febrero del 2008 el premio Jussi por mejor música. Además colaboró en la canción "(Built to) Resist" de Grip Inc.
Paavo Lötjönen
Paavo Lötjönen es un violonchelista y miembro de la banda Finlandesa Apocalyptica. Nació el 29 de julio de 1968 en Kuopio, Finlandia.
Biografía
Paavo Lötjönen nació el 29 de julio de 1968 en Kuopio, Finlandia.
Nacido en una familia de músicos, aprendió a tocar el cello a la edad de 7 años. Estudio en la prestigiosa academia de música clásica Sibelius, donde conoció a Eicca Toppinen, Antero Manninen, Max Lilja y Perttu Kivilaakso con quienes formó Apocalyptica. A la edad de 27 años recibió su diploma de solista en Sibelius y comenzó a trabajar como maestro de cello e instructor de ski. Además tocó en la Opera Nacional de Finlandia.
Perttu Paivo Kullervo Kivilaakso
Perttu Paivo Kullervo Kivilaakso (mejor conocido como Perttu Kivilaakso) es un violonchelista y miembro de la banda Finlandesa Apocalyptica. Nació el 11 de mayo de 1978 en Helsinki, Finlandia.
Biografía
Perttu Paivo Kullervo Kivilaakso nació el 11 de mayo de 1978 en Helsinki, Finlandia.
A la edad de 5 años su padre Juhani Kivilaakso le enseñó a tocar el cello. además aprendió a tocar guitarra y piano. Estudió en la prestigiosa academia de música clásica Sibelius, donde conoció a Eicca Toppinen, Paavo Lötjönen, Antero Manninen y Max Lilja. Él iba a formar parte de Apocalyptica pero por ser menor de edad decidieron dejarlo fuera mientras seguía con sus estudios. Un tiempo después de graduarse, entró a Apocalyptica en 1999, reemplazando a Antero.
Perttu recibió el tercer lugar en el segundo International Paulo Cello Competition en Finlandia en 1996, cuando solo tenía 18 años. Poco después entro en la Orquesta Filarmónica de Helsinki junto a su padre. Además estuvo casado con una mujer llamada Laura, a quien le dedicó la canción "Conclusion" del álbum Reflections.
Perttu se encuentra trabajando en un proyecto solista, un trabajo alterno a Apocalyptica que incluirá cello, guitarra y canto. Los principales géneros de este son música clásica y Black Metal. Algunos otros proyectos musicales en los que ha trabajado son el tema del videojuego Max Payne 2: The Fall of Max Payne y el tema de las películas filandesas Over the Ice (2005) y Uhrit (2008).
Mikko Sirén
Mikko Sirén es un baterista y miembro de la banda Finlandesa Apocalyptica. Nació el 31 de diciembre de 1975 en Helsinki, Finlandia.
Biografía
Mikko Sirén nació el 31 de diciembre de 1975 en Helsinki, Finlandia.
En el 2003 fue invitado a tocar en la gira Reflections de Apocalyptica, debido a que Dave Lombardo no pudo acompañarlos por falta de tiempo. En diciembre del 2005 Perttu Kivilaakso anuncio en una entrevista que Mikko ahora era miembro oficial de la banda.
Miembros
Actuales
* Eicca Toppinen - Cello (1993)
* Paavo Lötjönen - Cello (1993)
* Perttu Kivilaakso - Cello (1999)
* Mikko Sirén - Batería (2005)
Anteriores
* Antero Manninen - Cello (1993 - 1999) Ocasionalmente toca en algunos conciertos.
* Max Lilja - Cello (1993 - 2002) Actualmente toca con la banda Finlandesa Hevein.
Historia
Comienzos
Apocalyptica se formó en 1993 en la academia de música clásica Sibelius de Helsinki en Finlandia cuando varios amigos hacían covers de sus bandas favoritas sólo por diversión, pero con la diferencia de que los tocaban con sus cellos. Al principio solo tocaban en fiestas, campamentos y frente a sus amigos pero luego comenzaron a tocar en clubes.
En diciembre de 1995 después de tocar "Master of Puppets" y "Creeping Death" en el Heavy Metal Club Theatre, Kari Hynninen, un representante de Zen Garden, los invitó a grabar un álbum. Como la mayoría de sus covers eran de Metallica decidieron grabar el álbum exclusivamente con canciones de ellos. Así, en 1996 bajo el nombre de Apocalyptica (fusión de apocalypse y Metallica) surgió Plays Metallica by Four Cellos, el cual vendió más de un millón de copias alrededor del mundo. Ese mismo año, el 18 y 19 de noviembre, abrieron para Metallica durante sus dos conciertos en Helsinki.
En 1998, tras el éxito de su primer álbum, lanzaron Inquisition Symphony, que contenía más de sus covers de Metallica y de otras bandas como Sepultura, Faith No More y Pantera. Además incluía tres temas originales compuestos por Eicca Toppinen. Tras este álbum comenzó su gira mundial.
Un año después Antero Manninen decide salir de la banda para seguir con sus estudios de música clásica. Fue reemplazado por Perttu Kivilaakso, quien al principio no pudo entrar en la banda ya que era menor de edad y aún no había terminado sus estudios.
En 1999 la banda fue invitada a tocar en la fiesta celebrada por el concierto de Metallica con la orquesta sinfónica de San Francisco, S&M. Un año después lanzaron su tercer álbum, Cult, que incluía únicamente canciones originales, pero no quisieron dejar atrás sus raíces, así que incluyeron dos covers más de Metallica y un cover del clásico del compositor noruego Edvard Grieg, "In the Hall of the Mountain King".
Este fue un gran paso para ellos, no sólo porque era su primer álbum con solo temas originales, sino porque también incluyeron otros instrumentos de orquesta, cellos eléctricos y por primera vez hicieron colaboraciones vocales. Un año después lanzaron su primer DVD en vivo, Live.
Marcha de Max
Un tiempo después la banda cambió de discográfica y las discusiones empezaron, Eicca y Max Lilja discutían el futuro de la banda hasta el punto de que uno de los dos debía salirse de ella, los demás integrantes se pusieron del lado de Eicca y al final Max decidió dejar el grupo. Como no pudieron encontrar reemplazo la banda se convirtió en trío y Antero regreso con ellos, pero solo para tocar en vivo.
Para este tiempo Apocalyptica había encontrado su estilo propio, denominado Cello Rock. Aun así sentían que le faltaba algo a la banda y decidieron invitar a un viejo amigo, Dave Lombardo, a quien conocieron en 1997 al tocar juntos "South of Heaven" en Holanda. Después de grabar algunas canciones con batería, quedaron sorprendidos de lo bien que sonaba la banda con ella y de inmediato supieron que eso era lo que faltaba al grupo.
Así, en el 2003, lanzaron Reflections, dejando atrás los covers y entrando a una nueva etapa. Un tiempo después lanzaron una versión revisada del álbum donde incluirían un nuevo cover, "Seemann" de Rammstein, con la voz de Nina Hagen. Durante su gira, Apocalyptica invitó a Dave a tocar pero él no pudo por falta de tiempo, así que invitaron a otro baterista, Mikko Sirén.
En el 2005 lanzaron su álbum homónimo que incluía dos cantantes famosos de Finlandia y tres versiones de su canción "Quutamo" en diferentes idiomas: inglés, francés y alemán. En diciembre del mismo año la banda presentó a su nuevo integrante, Mikko, quien había tocado en su gira y colaborado con algunas canciones.
Décimo aniversario
Para el año 2006 fue lanzado un recopilatorio en conmemoración de su décimo aniversario. Este incluía sus mejores canciones instrumentales y todas sus colaboraciones vocales. Además incluía un cover de Slayer tocado al estilo de Plays Metallica by Four Cellos y una nueva colaboración con la voz de Max Cavalera. La idea original del recopilatorio era, como su nombre indica, incluir canciones remasterizadas, incluyendo cellos eléctricos y batería, pero por los problemas del cambio de discográfica no pudieron conseguir los derechos de las canciones en ese momento.
Ese mismo año también lanzaron su segundo DVD en vivo, The Life Burns Tour, uno de sus conciertos de su larga gira mundial del 2005.
En mayo del 2007 la banda apareció en el intermedio de la final del Festival de la Canción de Eurovisión 2007, donde tocaron en una mezcla de 8 minutos "Worlds Collide", "Faraway" y "Life Burns!". Cuatro meses después lanzaron su álbum Worlds Collide, el cual incluye de nuevo la colaboración de Dave Lombardo, un cover de David Bowie, y por primera vez incluyeron canciones escritas por Mikko y Paavo. La colaboración de Joseph Duplantier quedo fuera ya que los miembros de la banda sentían que la canción no le quedaba al álbum.
Biografia de Apocalyptica
Eino Matti Toppinen
Eino Matti Toppinen (mejor conocido como "Eicca") es un violonchelista y miembro de la banda Finlandesa Apocalyptica. Nació el 5 de agosto de 1975 en Vantaa, Finlandia.
Biografía
Eino Matti Toppinen nació el 5 de agosto de 1975 en Vantaa, Finlandia. Eicca decidió colocarse su sobrenombre debido a que su nombre era comúnmente confundido con el de su hermana, Aino.
A la edad de 9 años aprendió a tocar el cello, así como la batería. Estudio en la prestigiosa academia de música clásica Sibelius, donde conoció a Paavo Lötjönen, Antero Manninen, Max Lilja y Perttu Kivilaakso. Después de graduarse, tocó en varias orquestas como la Radio Symphony Orchestra y Avanti. Un tiempo después formó Apocalyptica junto a Paavo, Antero y Max.
En 1997 contrajo matrimonio con la actriz finlandesa Kirsi Ylijoki, con quien tuvo a Eelis (1999) e Ilmari (2002). Algunos otros proyectos musicales en los que ha trabajado son la obra Paper Rain y las películas finlandesas Milja (2005) y Black Ice (2007) por la cual gano el 3 de febrero del 2008 el premio Jussi por mejor música. Además colaboró en la canción "(Built to) Resist" de Grip Inc.
Paavo Lötjönen
Paavo Lötjönen es un violonchelista y miembro de la banda Finlandesa Apocalyptica. Nació el 29 de julio de 1968 en Kuopio, Finlandia.
Biografía
Paavo Lötjönen nació el 29 de julio de 1968 en Kuopio, Finlandia.
Nacido en una familia de músicos, aprendió a tocar el cello a la edad de 7 años. Estudio en la prestigiosa academia de música clásica Sibelius, donde conoció a Eicca Toppinen, Antero Manninen, Max Lilja y Perttu Kivilaakso con quienes formó Apocalyptica. A la edad de 27 años recibió su diploma de solista en Sibelius y comenzó a trabajar como maestro de cello e instructor de ski. Además tocó en la Opera Nacional de Finlandia.
Perttu Paivo Kullervo Kivilaakso
Perttu Paivo Kullervo Kivilaakso (mejor conocido como Perttu Kivilaakso) es un violonchelista y miembro de la banda Finlandesa Apocalyptica. Nació el 11 de mayo de 1978 en Helsinki, Finlandia.
Biografía
Perttu Paivo Kullervo Kivilaakso nació el 11 de mayo de 1978 en Helsinki, Finlandia.
A la edad de 5 años su padre Juhani Kivilaakso le enseñó a tocar el cello. además aprendió a tocar guitarra y piano. Estudió en la prestigiosa academia de música clásica Sibelius, donde conoció a Eicca Toppinen, Paavo Lötjönen, Antero Manninen y Max Lilja. Él iba a formar parte de Apocalyptica pero por ser menor de edad decidieron dejarlo fuera mientras seguía con sus estudios. Un tiempo después de graduarse, entró a Apocalyptica en 1999, reemplazando a Antero.
Perttu recibió el tercer lugar en el segundo International Paulo Cello Competition en Finlandia en 1996, cuando solo tenía 18 años. Poco después entro en la Orquesta Filarmónica de Helsinki junto a su padre. Además estuvo casado con una mujer llamada Laura, a quien le dedicó la canción "Conclusion" del álbum Reflections.
Perttu se encuentra trabajando en un proyecto solista, un trabajo alterno a Apocalyptica que incluirá cello, guitarra y canto. Los principales géneros de este son música clásica y Black Metal. Algunos otros proyectos musicales en los que ha trabajado son el tema del videojuego Max Payne 2: The Fall of Max Payne y el tema de las películas filandesas Over the Ice (2005) y Uhrit (2008).
Mikko Sirén
Mikko Sirén es un baterista y miembro de la banda Finlandesa Apocalyptica. Nació el 31 de diciembre de 1975 en Helsinki, Finlandia.
Biografía
Mikko Sirén nació el 31 de diciembre de 1975 en Helsinki, Finlandia.
En el 2003 fue invitado a tocar en la gira Reflections de Apocalyptica, debido a que Dave Lombardo no pudo acompañarlos por falta de tiempo. En diciembre del 2005 Perttu Kivilaakso anuncio en una entrevista que Mikko ahora era miembro oficial de la banda.
0 comentarios:
Publicar un comentario